CénitS - COMPUTAEX
Publicado em CénitS - COMPUTAEX (https://www.cenits.es)


Ultrasecuenciación genética mediante técnicas de supercomputación

Researchers: 
  • Servicio de Inmunología y Genética Molecular del Hospital San Pedro de Alcántara de Cáceres [1] y Fundación COMPUTAEX [2]
Indefinido
Descrição: 

Este proyecto, asistencial y de investigación, está siendo desarrollado por el Servicio de Inmunología y Genética Molecular del Hospital San Pedro de Alcántara de Cáceres [1] (Servicio Extremeño de Salud) en colaboración con investigadores de la Fundación COMPUTAEX [2]. Las nuevas técnicas de secuenciación masiva de ADN, cuyo uso se está imponiendo en el ámbito de la genética y la bioinformática, permiten secuenciar el genoma de un ser humano con una reducción en términos de tiempo y coste económico cada vez mayor. Por ello, se hace necesaria la utilización de supercomputadores como LUSITANIA [3], que además de procesar la ingente cantidad de datos generada, para poder estudiar la información contenida en el ADN, permite simular rasgos complejos de genes, estructuras subatómicas y tridimensionales, así como aminoácidos de las proteínas.

Objectives: 
  • nvestigación de enfermedades genéticas y neurodegenerativas.
  • Investigación sobre el desarrollo y la predisposición genética a desarrollar distintos tipos de cáncer y posterior mejora en la determinación de estrategias para prevenirlos y tratarlos adecuadamente.
  • Análisis de la predisposición al padecimiento de determinadas enfermedades hereditarias, y posterior mejora en la determinación de estrategias para prevenirlas adecuadamente.
  • Detección prematura de errores de metabolismo y enfermedades raras, minoritarias o huérfanas, de origen genético.

Achieved objectives: 
  • Se ha dispuesto la infraestructura necesaria, mediante un modelo de Cloud Computing, para llevar a cabo las diferentes tareas de procesamiento de la información obtenida al llevar a cabo las tareas del flujo de trabajo de un estudio de resecuenciación del ADN de cualquier paciente.
  • Se ha colaborado de forma directa en el procesamiento de diversas muestras de ADN como ejemplos del modelo de procesamiento que estos sistemas ejecutan, a modo de entrenamiento y preparación técnica del personal de la Fundación COMPUTAEX [2].
  • Se ha completado la secuencia del exoma de un paciente anónimo de forma autónoma e independiente, obteniendo datos para que los especialistas interpreten la predisposición de esa persona al desarrollo de determinadas enfermedades hereditarias.
  • Se ha trabajado para desarrollar herramientas para la interpretación, de forma manual, de la información obtenida en el procesamiento de las secuencias genéticas procesadas en LUSITANIA [3].

URL de origem: https://www.cenits.es/pt-pt/proyectos/ultrasecuenciacion-genetica-mediante-tecnicas-supercomputacion

Ligações
[1] http://www.areasaludcaceres.es/modulos/mod_organigrama/pub/ficha_servicios.php?id=4
[2] http://www.cenits.es/fundacion
[3] http://www.cenits.es/cenits/lusitania